El síndrome de intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, es en la actualidad uno de los trastornos funcionales digestivos más comunes afectando aproximadamente a un 15% de la población. Este, se caracteriza por manifestaciones recurrentes de dolor abdominal, asociado a alteraciones en el hábito de eliminación, ya se diarrea, estreñimiento o alternancia de […]
Archivos del Autor: admin
El término trauma proviene de un concepto griego que significa herida y/o ruptura. En el campo de la psicología hablamos de traumas para referimos a heridas psicológicas. En este post ampliaré un poco el concepto de traumas psicológicos e intentaré aportar algo de información que espero, resulte útil e interesante… Según la American Psychiatric Association […]
Dentro de nosotros tenemos un juez interno que mide y juzga todas nuestras actuaciones. Cuando realizamos algo con lo que no estamos del todo satisfechos, ese juez interno sale y nos indica en qué hemos fallado. Este juez, puede ser benevolente o un tirano. La autocrítica es importante para que podamos medir bien nuestra manera […]
¿Qué es el neurodesarrollo? El neurodesarrollo es el proceso responsable de la maduración del sistema nervioso, encontrándose este sistema conformado principalmente, aunque no únicamente, por el cerebro y la médula espinal. Este proceso suele considerarse que abarca desde el comienzo del embarazo hasta la adolescencia tardía (20 años de edad aproximadamente). Sin embargo, esto no […]
La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido la mayor parte del día y casi todos los días y/o una pérdida de interés o de placer en lo que anteriormente satisfacía durante un periodo mínimo de dos semanas. Puede ir acompañada de pérdida importante de peso sin hacer […]
Los amigos imaginarios se comenzaron a estudiar a finales del siglo XIX. Se sospechaba de tres razones por las que los niños creaban estos personajes: carencia afectiva, la necesidad de construir personajes mas poderosos, más inteligentes y mas habilidosos como compensación de la debilidad y la indefensión de los niños y, por último, como forma […]
En la actualidad, se sabe que aproximadamente un 4% de la población padece este trastorno, el cual tiende a aparecer en la infancia, en la primera adolescencia o en adultos jóvenes. Además, las investigaciones indican que hasta un 10 % lo ha padecido alguna vez. En este blog se explicara en que consiste la tricotilomanía, […]
El sueño del bebe es un tema que preocupa especialmente a los padres, cada bebé es un mundo y no existe un libro de instrucciones con soluciones mágicas para conseguir que el bebé duerma toda la noche. Por otra parte, en los últimos años se han difundido diferentes prácticas (totalmente contrarias entre ellas) que dicen […]
Actualmente, tenemos acceso a tal cantidad de información que es habitual estar familiarizados con diversos conceptos relativos a disciplinas científicas que hace pocos años quedaban restringidos al uso entre profesionales. Un ejemplo de ello es el concepto de los Estilos de Apego; y es que, ¿quién no ha escuchado alguna vez “eso de los estilos […]
Es difícil tomar la decisión de acudir a terapia psicológica por primera vez. Las dudas iniciales pueden plantearse en torno a que se considera que no hay un suceso lo suficientemente justificado como para que explique cómo se siente o por no saber qué esperar de la visita al psicólogo. Muchas veces, acuden cuando los […]