Leon Festinger, un psicólogo americano, propuso el término de disonancia cognitiva para hacer referencia a la disarmonía que se genera cuando la conducta que llevamos a cabo no se corresponde con nuestro sistema de valores internos. Festinger en su teoría propone que las personas tendemos a mantener coherencia y consistencia entre las acciones y los […]
Archivos del Autor: admin
La tristeza es una emoción negativa que resulta desagradable sentir. Es la emoción que nos impulsa a percibir que algo no está bien. Cuando sentimos tristeza, necesitamos sanar de algo que es muy doloroso para nosotros. La tristeza suele estar asociada a vivencias personales como el duelo, la perdida de los vínculos afectivos, la ruptura […]
El conflicto puede definirse como la existencia de un desacuerdo entre dos o más personas (o grupos), las cuales tienen (o perciben que tienen) posiciones, valores, intereses o necesidades contrapuestos. Además, los conflictos son un componente inherente de las relaciones humanas, independientemente del contexto en el que éstas tengan lugar (familiar, laboral, académico, de pareja, […]
Si te pidieran que te nombraras todo lo que amas ¿cuánto tiempo tardarías en nombrarte? Es probable que la mayoría de los que estén leyendo este artículo nunca se hubieran nombrado en ese listado, a lo mejor ni siquiera después de proponer a uno mismo como respuesta posible, y es que, muchas personas no sienten […]
Hace unas semanas abordamos el tema del duelo infantil y planteamos cuestiones sobre las particularidades en cuanto a la vivencia emocional de los niños, como comunicárselo, como participar de la despedida del ser querido… Algunas cuestiones importantes quedaron sin comentar, por lo que en este blog trataremos de dar respuesta a algunas de ellas. Es […]
El sueño es un proceso activo y con función universal que principalmente se relaciona con la codificación y consolidación de la memoria, plasticidad cerebral y aprendizaje motor. Esta formado por varios ciclos repetidos de forma secuencial y se organiza en etapas dependiendo de su profundidad, estas son el sueño MOR (movimientos oculares rápidos ) que […]
Los celos son una emoción humana universal, global y compleja que afecta a las emociones y conductas de las personas que los sienten y a las personas a las que son proyectados. Son generados y sustentados por el miedo real o imaginario de perder el amor de la persona amada por una tercera persona. Según […]
El ser humano, está en una constante búsqueda de objetivos vitales, configurando la vida con fases concretas sin opción a modificarlos o dar opciones alternativas. En general, las personas están atadas a sus esquemas vitales por el “debo” o “debería” y pocas veces por el “me gusta” o “me gustaría”. Esta búsqueda obedece a la […]
El dolor es un sistema de alarma que nuestro sistema nervioso pone en marcha para informar de que algo no está yendo bien. El dolor es una experiencia subjetiva que genera malestar, puede ser concreto o generalizado, puede ser por causa específica o inespecífica y puede ser agudo o crónico. El dolor agudo es un […]
Empecemos tratando de responder a la pregunta “¿qué es el amor en el contexto de la pareja?”. Para ello, te voy a pedir que dediques unos instantes a pensar cuál sería tu propia definición de este concepto. Probablemente habrás podido ver que tratar de definir o describir con palabras el concepto abstracto del amor resulta […]