Archivos del Autor: Cristina Marquez

Vivir con Alzheimer, un testimonio personal.

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta a la memoria, el pensamiento y la conducta. Es la forma más común de demencia en personas mayores de 65 años. Las personas con EA se caracterizan por presentar una sintomatología clínica que comienza con déficits cognitivos leves de tipo amnésico y que […]

Trastornos Disociativos: Entendiendo la Disociación y su Impacto en la Vida Diaria

Los trastornos disociativos son un grupo de condiciones psicológicas que involucran un deterioro de la función integradora que pueden generar una separación en la conciencia, la identidad, la memoria o la percepción de uno mismo y del entorno. Estos trastornos pueden surgir como respuesta a experiencias traumáticas, como forma de protección del dolor emocional, y […]

Síndrome de Ulises II. El duelo migratorio.

Siguiendo con el hilo anterior, las personas migradas corren el riesgo de padecer el síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple, o Síndrome de Ulises. Los principales estresores que pueden propiciar la aparición del síndrome son: La separación de los seres queridos, por la ruptura del apego. El sentimiento de desesperanza por el fracaso […]

Síndrome de Ulises I. El duelo migratorio.

Cada migración posee características específicas, pero en los últimos años los estresores que perciben y afectan a esta población ha hecho pensar y describir el Síndrome de Ulises. La humanidad ha sido nómada en la mayor parte de su historia, pero no ha habido dos migraciones iguales, de hecho, hace unos años el estrés predominante […]

Cuidando al cuidador

Según la RAE, cuidar significa “poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo”. En las personas que cuidan la atención suele enfocarse constantemente en la persona cuidada, y esto puede provocar emociones desagradables en la persona cuidadora. Otra acepción de este término refiere que cuidar es “mirar por la propia salud, darse buena vida”, […]

Juego patológico II. Detectando falsas creencias.

Siguiendo con la línea anteriormente descrita del juego patológico, en las personas en esta situación aparecen algunas creencias que se asumen como verdaderas, hasta el punto de llegar a normalizarlas. Ilusión de control: supone la creencia de que el azar no influye en el juego y que se poseen estrategias que permiten ganar. Cuanto más […]

Vulvodinia, un diagnóstico olvidado en la mujer.

La experiencia de las mujeres que sufren vulvodinia parece ser poco comprendida por su entorno cercano e incluso desde el ámbito sanitario. Las personas que la padecen, suelen encontrarse ante un gran tiempo de espera entre la primera consulta donde se expone la sintomatología y el momento en el que se recibe el diagnóstico, apareciendo […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.