Cada migración posee características específicas, pero en los últimos años los estresores que perciben y afectan a esta población ha hecho pensar y describir el Síndrome de Ulises. La humanidad ha sido nómada en la mayor parte de su historia, pero no ha habido dos migraciones iguales, de hecho, hace unos años el estrés predominante […]
Archivos del Autor: Cristina Marquez
Según la RAE, cuidar significa “poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo”. En las personas que cuidan la atención suele enfocarse constantemente en la persona cuidada, y esto puede provocar emociones desagradables en la persona cuidadora. Otra acepción de este término refiere que cuidar es “mirar por la propia salud, darse buena vida”, […]
¿Qué es una mala noticia? Una mala noticia es aquella que contiene información con consecuencias negativas para quien la recibe y que altera su perspectiva en relación a sí mismo y al futuro, por ejemplo, conocer la muerte de un ser querido. En algunas ocasiones, no nos consideramos preparados para transmitir la información de algo […]
Para terminar con el hilo previamente abierto, vamos a hablar de las fases del juego patológico y de las consecuencias que puede conllevar esta práctica en las diferentes áreas de la vida de una persona en situación de juego problemático: Fases del juego patológico Fase de ganancias: se juega poco y en ocasiones se obtienen […]
Siguiendo con la línea anteriormente descrita del juego patológico, en las personas en esta situación aparecen algunas creencias que se asumen como verdaderas, hasta el punto de llegar a normalizarlas. Ilusión de control: supone la creencia de que el azar no influye en el juego y que se poseen estrategias que permiten ganar. Cuanto más […]
El juego es una tarea agradable que se aprende durante la infancia y que apoya al desarrollo social y madurativo, pero cuando pierde este contexto y el carácter pedagógico, puede convertirse en un problema. En el momento en el que las apuestas y los juegos de azar ocupan todos los pensamientos, y se pierde el […]
La experiencia de las mujeres que sufren vulvodinia parece ser poco comprendida por su entorno cercano e incluso desde el ámbito sanitario. Las personas que la padecen, suelen encontrarse ante un gran tiempo de espera entre la primera consulta donde se expone la sintomatología y el momento en el que se recibe el diagnóstico, apareciendo […]
Volver a la rutina después de la temporada estival puede resultar, para muchas personas, un momento lleno de estrés, ya que terminar las vacaciones supone volver a depender de horarios establecidos. Para poder gestionar esta situación, y afrontar eficazmente las tareas que se presentan, es importante tener en cuenta algunas consideraciones, principalmente, que el tiempo […]
El diálogo abierto es un modelo de atención social creado por Seikkula y Trimble que desarrolla un cambio en la conceptualización de la psicosis. Está inspirado en varios modelos teóricos, entre los que se incluyen las aportaciones de Bateson y la terapia sistémica de Milán. Los autores consideran que las experiencias psicóticas propiamente dichas (alucinaciones […]
La sexualidad es una faceta muy importante de la condición humana que se suele tener muy en cuenta en la juventud y la adultez; sin embargo, en la vejez es un tema poco estudiado por los diferentes estigmas que relacionan a las personas mayores de 60 años con falta de deseo sexual. La sociedad lo […]