


IÑIGO DIEZ
PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO y NEUROPSICÓLOGO CLÍNICO
Desde que tengo memoria, siempre he tenido una vocación muy marcada por querer ayudar a los demás. Ya en el colegio, tuve la oportunidad de llevar a cabo labores de voluntariado en el ámbito del apoyo escolar y del acompañamiento a menores en riesgo de exclusión social y sus familias. Esta oportunidad de ayudar a los demás me hizo querer orientar mi profesión al ámbito de la psicología. Curso tras curso fui disfrutando de aprender distintas técnicas, terapias y enfoques de entender los cómo, los porqués y los para qué que subyacen en muchas de las conductas humanas. Fascinado por el estudio de la psicología social y motivado por mi pasión por la tecnología, me
decanté por realizar mi trabajo de fin de carrera en cómo las personas delegan a menudo sus decisiones en algoritmos e inteligencias artificiales y el impacto que ello puede tener a nivel de polarización política e ideológica.
Durante la pandemia, y especialmente en los primeros meses tras el confinamiento, pude formar parte del departamento de psicología en la residencia para personas mayores Vitalitas-Sarriko. Durante estos meses convulsos donde los usuarios de centros residenciales continuaron confinados, pude formarme en la elaboración de evaluaciones psico-afectivas y conductuales, desarrollo de actividades de animación socio-cultural, programas de estimulación cognitiva y multisensorial y realización de informes psicológicos orientados a planes de atención individualizada (PAIs).
Tras esta experiencia elegí cursar la especialización en Neuropsicología Clínica, centrando mi interés académico y profesional en temas como la realización de programas de Neurorrehabilitación, Técnicas de neuroimagen y trastornos del neurodesarrollo para posteriormente, volver a estar ligado a la atención directa con personas mayores en la Residencia Naguspea-Truiuondo de Zamudio. Esta vez como Neuropsicólogo clínico pude realizar evaluaciones neuropsicológicas, valoraciones psicoafectivas y conductuales, programas de estimulación cognitiva, estimulación multisensorial, redacción de informes psicológicos iniciales y de seguimiento así como planificando y desarrollando dinámicas grupales y programas de dinamización socio-cultural y ocio terapéutico.
Por último, y gracias a mi formación en Psicología General Sanitaria, he estado desempeñando labores profesionales como Psicólogo Clínico en Hazkunde. En este centro especializado en conductas adictivas, he asistido a terapias grupales e individuales, desarrollando charlas y programas de formación relacionados con el fomento de la salud mental y realizando psicoterapia y apoyo psicológico en el centro de día para personas con un alto grado de adicción a distintas conductas y/o sustancias.
Considero la formación continua uno de los pilares fundamentales de nuestra profesión, habiendo podido formarme en cursos como: El juego terapéutico en la intervención infantil, Técnicas de redacción periodística responsable sobre el suicidio, Intervención psicológica con niños/as y adolescentes familiares de pacientes oncológicos, Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero y en Terapia asistida con animales. A día de hoy continuo especializándome en el uso de las nuevas tecnologías, redes sociales y teléfonos inteligentes y en las repercusiones tanto positivas como negativas que el uso de estos dispositivos y las aplicaciones que tienen en las personas.
¡Estamos aquí para ayudarte!
Si estás listo para dar el primer paso hacia una vida mejor y deseas hablar con nosotros de inmediato, no dudes en llamarnos. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está disponible para brindarte el apoyo que necesitas. Estamos comprometidos en escucharte y trabajar juntos para tu bienestar emocional.
¡Llámanos ahora!
615 70 47 72
Ven a Conocernos
Te invitamos a visitarnos en nuestras ubicaciones en Amorebieta y Bilbao. Explora nuestros gabinetes y conoce a nuestro equipo de profesionales apasionados por tu bienestar.